El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

a5imtria


ASIM´TRI6
Festival Asim´tria VI - Perú 2010
Acciones / Arte Sonoro / Conversatorios / Instalaciones / Talleres / Video
Del 13 al 30 de Setiembre de 2010
Arequipa - Cusco

 

EL CUERPO Y COMO SE EXPRESA. Movimiento y sentimiento.
ARTE SONORO
Ars Rugitus
Coro Polifónico Atonal Consonante: Cecilia Cerdeña Gutierrez, Víctor Miranda Ormachea, Marco Zavalaga Florez, Ysabel Velasquez Ramos
Arequipa - Perú

Decoherencia y no música como materialización de la caoticidad universal, la sinrazón y el absurdo corporeizados en una manifestación estentórea coral en forma de cuarteto vocal post moderno, sonoridades intervenidas y procesadas por efectismos electrónicos y artificios en la ejecución del canto, tesitura intervenida con manierismo recitativo, lineas vocales carentes de virtuosismo, oratorios litúrgicos, vociferío deliberado y letanías de textura profana.
Ars Rugitus deviene en la manifestacion gravida del caotismo interno de sus piezas, una extrospección corporal que manipula las cuerdas vocales de cuatro elementos en un vertedero de emociones que van de lo primigenio a lo indescifrable, voces profanas perjurando sus miedos y ludismos, el Coro Polifónico Atonal Consonante revela en coralidades insólitas la bucólica desolación de sus creadores asi como el interminable estruendo de la urbe, ambos aspectos apostados irrenunciablemente en las mentes y corazones de intérpretes y espectadores; un coro vocal en forma de inarticulación de vorágine en movimiento que invita a la reflexión y al análisis pero que no permite vislumbrar fácilmente su intención originaria.

ARTE SONORO
Hybrid Frequency / El cuerpo como cárcel del alma (Siente como eres)
Yecid Ortega
Colombia / USA
http://hybridfrecuency.50webs.com/

Hybrid Frequency es el proyecto de musica experimental/noise. Este busca como objetivo principal expresar de una forma crítica los pensamientos, ideas y filosofías acerca de los aspectos del ser humano , su relación con el entorno social y el mundo. Prentende mostrar su posicion acerca de problemas y situaciones de la sociedad contemporana. HF usa diferentes fuentes como material básico en la composición de las produciones.
El cuerpo como el imperio de los sentidos y cárcel del alma será el centro de enfoque en esta presentación. El cuerpo alberga todos los sentidos, pasamientos y sentimientos. El primer movimiento sonoro será una apología a la vida, el bien, la luz y el amor . Como nuestros sentidos nos ayudan a percibir cosas que antes no habíamos sentido.

 

ARTE SONORO
Música Visual
Leonardo Camacho Carhuaz
Lima - Perú
http://www.vimeo.com/monolitico

Es una instalación audiovisual interactiva que toma el movimiento corporal del participante para producir música y visualización de música. También podría decirse que se trata de un "instrumento musical – visual". Consta de software, una cámara que registra movimiento y una proyección en la que el participante se ve reflejado. El movimiento del participante generará en la proyección partículas de colores sobre su propia imagen, cada partícula acompañada de una nota musical. El contenido emocional de la música y los visuales producidos tienen a su vez la intención de estimular al participante, cerrando de ésta forma el círculo sinestésico de movimiento - sonido – visualización.
La Visualización de Música es una herramienta informática usada desde hace unos años para representar gráficamente la información que la música nos proporciona. Son bastante conocidas las visualizaciones que generan programas reproductores de música digital como Winamp , Windows Media Player y iTunes.

ARTE SONORO
Nodo
Oscar Recarte
Arequipa - Perú

Nodo es un proyecto sonoro que explora las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para dar forma a un lenguaje y estética contemporáneas. En esta ocasión se plantea un diálogo con el público asistente, integrándolo activamente en el proceso audiovisual mediante el movimiento del cuerpo. Con la ayuda de una computadora y una camara web se logra que el movimiento genere tono y este tono sea modulado en tiempo real, además el cuerpo en movimiento interviene también en el resultado visual. De esta manera se logra una comunicación bidireccional entre el público y el autor de la propuesta, convirtiéndose ambos en creadores y ejecutantes.

 

ARTE SONORO
Reflejo
Gonzalo Gamboa Cavenecia, Yazmin Chávez Portella
Lima - Perú
http://myspace.com/octaviom00

Desde su nacimiento, Ser encuentra un mundo compuesto de distintos estímulos que despiertan en él distintas reacciones internas y externas que lo llevan a la autobservación. Se enfrenta a él y descubre que detrás de cada pensamiento, de cada emoción, de cada sentimiento, de cada reacción, de cada impulso y de cada acción, estáescondida una verdad que ignoramos y que él está dispuesto a explorar.
Los movimientos con una intención son base de la expresión a través del cuerpo. Las emociones, así como los sentimientos, son impulsores de estos movimientos. Al ser exteriorizados hay una carga que lleva mensajes; la conexión de estos mensajes nos permite narrar y al mismo tiempo unificar el criterio 'CUERPO-MOVIMIENTO-EXPRESIÓN-INTENCIÓN-EMOCIÓN-SENTIMIENTO' (como un todo circular). A través de la acción se muestran diversos estados emocionales propios del ser humano. Estos hacen que el personaje de la misma se comporte de distintas maneras de acuerdo con cada uno de estos estados y se hacen evidentes a los espectadores por medio del lenguaje corporal del accionante, cuyos movimientos interno y externo conectan la emoción con la conducta humanas.

ARTE SONORO
Robo-T
Gabriela Machicao, Javier Salinas, Marco Valdivia
Arequipa - Perú

Robo-T es un proyecto audiovisual post-apocalíptico conformado por tres androides que han venido de un futuro incierto y buscan comenzar de nuevo, una nueva partida en un lugar de tiempo indeterminado y en una zona geográfica alterada. Cuando los tres androides se combinan nace Robo-T un ser de energía musical que proyecta sus sueños y pensamientos a todos los que lo rodean, se sabe que todo esto es una ilusión y probableblemente tengan que viajar de nuevo. Tarde o temprano.

 

ARTE SONORO
Urnu (Unidad de Ruido / Noise Unit)
Alejandra Pérez
Valparaíso - Chile

Se propone URNU (Unidad de ruido/Noise Unit), una performance de Noise con unidades de ruido artesanalmente construidas y un patch de pd para realizar modulaciones sobre un microfono. Se busca conformar un set con mínima cantidad de elementos. La propuesta destaca la presencia del cuerpo como principal motor de la acción performativa donde la tecnología es amplificadora del movimiento y la intencionalidad corporal. La interfaz en la performance ruidista es transitoria y emerge como una extensión del cuerpo en simbiosis con la máquina. Se descubre el cuerpo como devenir animal maquina ruido.
URNU es de cierta forma una demostración del cuerpo eléctrico, su transformación y devenir en el ruido. El cuerpo se entiende más allá de la permanente individualidad, el cuerpo se desdobla y multiplica, genera puntos de contacto, interfaces. El cuerpo en el ruido demuestra la gran variabilidad de personalidades que lo componen, un cuerpo poblado a diferencia de un cuerpo desierto.

ARTE SONORO
Atras 1.1
Marco Valdivia
Arequipa - Perú
Nuestras vidas (modernas) nos llevan a caer siempre en inevitables programas constantes, rutas pre establecidas, horarios y metas iguales a diario. Cada instante de nuestra vida se vuelve rápidamente en nuestro pasado, y el presente es siempre una linea estrecha y casi imperceptible... nuestras vidas siempre se forjan en pasados que rápidamente adoptamos, pero su sucesión hace ese casi inexistente presente. Es por eso que tal vez esta en nuestra naturaleza la melancolía y se forjan dichos como "todo pasado fue mejor" que no simboliza al parecer fracaso o negatividad, simplemente la naturaleza de ese escurridizo presente que se convierte con enorme facilidad y rapidez en pasado. Esta obra permite precisamente ver nuestros pasados sumados en un veloz presente. Esta instalación está basada en el resultado de la primera vesión del proyecto, una intervención en espacio público desarrollada dentro del Festival Veinte Diez.
ARTE SONORO
Dinámica Lumínica
Oscar Recarte
Arequipa - Perú

Es una instalación interactiva controlada por luz artificial; la posición de la luz de una linterna en manos del espectador es rastreada por un computador desde una cámara web, generando y modulando frecuencias audibles en tiempo real. Es parte fundamental del concepto la inclusión del espectador como ente transformador. Una negación de la pasividad, la luz como metáfora, luz artificial creada por el hombre como herramienta de cambio.

 


 
VIDEO
"Corpus Fragile". Selección por Juan Ramón Barbancho - España.

Desparezco
Felipe Ortega-Regalado
España
2003

El autor se pregunta –y nos pregunta- si la certeza de la muerte física lo persigue sólo a él. "Creo que si el alma se reencarna o se volatiliza o va al purgatorio en busca del esponjoso cielo, es una cuestión desde siempre contemporánea que a todos interesa".
Nadie sabe nada realmente, todo son especulaciones ante la evidencia de nuestra propia finitud, de la fragilidad de nuestro cuerpo. Pero esta realidad no debería hacer que abandonáramos esas cavilaciones, investigar sobre algo tan cercano y tan próximo como es el cuerpo y su alma, aquello que lo hace moverse y sentir.

Bombón, la causa de mi deseo
Eduardo Sourrouille
España
2003

La obra es todo un alegato de las relaciones amorosas, de la atracción y de la lucha. Él mismo explica que, en esta y otras obras, se exploran los aspectos más íntimos de nuestras relaciones con los otros y con nosotros mismos, siendo el amor el vínculo y el motor de esa relación. Es la pérdida del propio cuerpo para sumergirte en el amor, surgiendo una identidad cambiante, móvil.
También hay en su trabajo un interés por elaborar discursos en los que se analizan los estados de poder, la política del dominio y sometimiento, la insatisfacción, la actividad del deseo y sus consecuencias con el otro, vistas a través de las relaciones de cuerpos.

Rehearsal
Anna Gimein
España
2007

Este trabajo es una experiencia y presentación del cuerpo a través de la danza, una presentación "externa2 de lo que llevamos dentro. Uno de los principales intereses de la autora es investigar sobre la figura humana y su relación con el movimiento como un elemento expresivo, tremendamente físico, capaz de sacar hacia fuera aquello que ocurre en su interior. Muchas veces las palabras se quedan cortas para contar lo que nos pasa, tanto en la alegría como en la tristeza. Nos movemos de una determinada manera cuando reímos y cuando lloramos, cuando sentimos placer y cuando sufrimos. Estos sentimientos vez la luz en su trabajo.

Retrato invertido
Alex Francés
España
2008

Esta obra representa todo un proceso de inversión del artista en el cuerpo de otra persona: su madre. Un proceso en el que se busca una identificación. El propio artista explica que muchas veces le han comentado el parecido que tiene con ella, pero él niega ese parecido, no en el plano físico sino en el espiritual, psicológico, en su fuerza de voluntad.
Mientras que va hablando lo van maquillando lentamente, su voz en off llega a ser estremecedora cuando habla de su identificación con ella. Al final, maquillado y vestido aparece una imagen de su madre y la suya propia, donde podemos observar que el parecido es cierto.

 
Todo Contenido es publicado bajo licencia
Creative Commons Attribution-NonComercial-ShareAlike
Diseño por Asim´tria Latinoamerica